Archive for Internet

Wiki-Guia-Turistica-Multimedia

+

Pensando en las redes wireless, se me ha ocurrido una idea.

Cualquier red wireless permitiría saber (más o menos) donde se encuentra cada usuario según a que punto de acceso a la red esté conectado, esto no es nada nuevo y Google lo usa para mostrar anuncios relacionados con la ubicación del usuario en su red wireless de san Francisco.

Saber la ubicación del usuario también serviría para que acceda a contenidos más interesantes relacionados con su ubicación.
Por ejemplo una guia turística que permita acceder a información multimedia (texto, voz, fotos, vídeos) acerca de los lugares de interés cercanos al lugar en que te encuentres.
Pero lo que sería de verdad interesante sería que los usuarios también pudiesen enviar información acerca del lugar en el que están (un restaurante donde han comido y les ha gustado, completar información sobre algún monumento, el nuevo precio de las entradas del Museo del Prado, o información sobre las tapas más sabrosas de la zona).

Seria algo así como la wikipedia, pero con contenidos multimedia según la localización.

¿Que os parece la idea, es interesante? ¿Es viable? ¿Ya existe?

Comments (5)

FON – Modelo de Negocio




Se habla mucho de si FON tiene modelo de negocio o no lo tiene.

Yo creo que si lo tiene, por ahora, solo hay una vía de ingresos: Los Aliens.
Ellos son los únicos que pagan en este tinglado. Lo que yo creo que no todo el mundo se ha dado cuenta es que si eres Linus te podrás conectar a los puntos de acceso de todos los demás Linus y Bills y Los Linus se podrán conectar al tuyo, pero además los Aliens que se quieran conectar al tuyo tendrán que pagar, y ese dinero va 100% para FON.

En cambio si eres Bill no podrás conectarte a los puntos de acceso de los demás pero competirás los ingresos que generes al 50% con FON.
Dado que la gran mayoría de los usuarios, al menos en España, quieren ser Linus (yo entre ellos) FON puede sacar mucho dinero con estos usuarios, que además le salen muy baratos.
España es uno de los principales destinos turísticos de mundo, para los turistas poder conectarse a FON(Internet) aunque sea a 5€ diarios es una maravilla y casi la única alternativa para hacerlo desde sus apartamentos, hoteles, etc.

Yo siempre había entendido que era así, pero leyendo algunos blogs, vi que solo veían el dinero cuando se hablaba de Bills y no cuando se hablaba de Linus.

Disclaimer: Esta información es deducción mía. Puede estar equivocada. No tengo ningún tipo de relación con FON, ni acceso a ninguna información que no tengan los demás.

Comments (11)

Hablando de FON





Llevo siguiendo el tema de FON desde el principio (era lector del blog de Martín Varsavsky desde antes).

Desde que salió la idea he leído en varias webs opiniones al respecto, pero las que más me han llamado la atención son algunas que plantean muchas dudas sobre el proyecto y que dan por sentado muchas cosas.
Read the rest of this entry »

Comments (12)

Google Analytics





Como ya habréis leído en varios sitios webs Google ha lanzado un sistema de estadísticas para páginas web llamado Google Analytics.
Me he dado de alta aunque hasta esta tarde no modificaré mis paginas para que generen estadisticas con este sistema.

Aunque ya le he encontrado una pega, no tiene un método para evitar que mis propias visitas a la página queden registradas, debido a que mi proveedor de acceso a internet me asigna un IP dinámica, la solución que ellos proponen de poner un filtro por IP no me sirve.

Ya les he mandado la propuesta para que lo implementen con una Cookie como StatCounter, a ver cuanto tardan en ponerlo.

Comments (3)

Vuelos Gratis




Llevo unos días buscando una buena oferta para irme una semana a Amsterdam, lo mejor que encuentro es en Iberia (en las fechas que quiero y con el horario que quiero), solo 87 € ida y vuelta… pero tiene trampa, hay que sumarle 70 y pico euros de tasas de aeropuerto y unos 10 de costes de emisión… así que el precio queda en mas de 150 €… casi el doble del precio de la oferta inicial.

Yo considero los anuncios de vuelos, en general, publicidad engañosa. Yo no puedo comprar un vuelo sin pagar las tasas, ni los cargos de emisión, no reflejarlos en el precio es un engaño.
Read the rest of this entry »

Comments (8)

Internet y Diseño Gráfico

Estupendo articulo en El País sobre el diseño en Internet.
Dice lo que siempre he pensado, que lo más importante es la usabilidad, y no los fuegos artificiales a los que nos tienen acostumbrados los diseñadores.

En la empresa en la que trabajaba antes, siempre teníamos discusiones con los diseñadores porque de tan bonita que querían hacer la web, no dejaban espacio para la información, todo eran menús e imágenes de colorines.

Comments (1)

WebDosBeta: Nada (o casi) nuevo bajo el sol


Analizando el WebDosBeta con un poco de distancia (un día) estoy bastante decepcionado.
Ha riesgo de parecer un cascarrabias voy a despellejar un poco, espero que nadie se ofenda.

Mucho de Web y poco de DosBeta.
Read the rest of this entry »

Comments (8)

Ebay + Skype != Dinero

Comenta Herme algo que yo tambien me preguntaba hace un tiempo: Voz sobre IP (Voz IP): ¿Puede eBay hacer Skype rentable?

Comments

WebDosBeta: Presentación de proyectos






Estoy en el WebDosBeta, la mañana no ha estado nada mal, ha habido algunos proyectos interesante, otros divertidos y alguno un poco pesado.
El Capitán Planeta me ha dejado su portátil para escribir esta pequeña entrada.

Obviamente lo que mas espectativas habia levantado ha sido lo mas interesante: Martin Varsavsky ha presentado FON, ha contado poco mas que lo que había contado ya en su weblog. Ha definido FON como un proyecto en equilibrio entre el negocio y la filantropia. Y dice que aspira a no perder dinero con esto.

Ahora estan empezando las mesas redondas, a ver si esta tarde tengo tiempo de contar como han ido.

Teneis mas información en directo sobre el congreso en technorati.

Por cierto 40€ y nisiquiera dan café.

Actualización 21:36
Podeis ver fotos del evento en Flickr

Comments (3)

FasterFox




Acabo de descubrir un PlugIn para Firefox (seguro que ya lo conociais) que me ha gustado mucho.
Es Fasterfox, se encarga de acelerar la carga de páginas modificando la configuración del Firefox y haciendo precarga de los enlaces.
Yo hasta ahora había modificado la configuración a mano, pero a veces instalo Firefox a amigos o familiares y esta me parece una solución más sencilla y limpia.
Lo de precargar los enlaces no me gusta ya que sobrecarga la red innecesariamente y puede producir efectos indeseados (para gustos los colores) asi que lo tengo desactivado.

Comments