Ladrillos de oro

Leo en La Fragua un dato que acentúa la sensación de absurdo inmobiliario en él que vivimos:
PIB per cápita de España: 16.586 euros; precio medio del metro cuadrado: 1.570 euros.
PIB per cápita en Alemania: 29.720 euros; precio medio del metro cuadrado: 890 euros.
Yo no me he podido resistir y he escrito un comentario:
¿Quien puede poner la mano en el fuego de que en los próximos 30 años no va a tener ningún problema económico importante(despido, baja, quiebra, etc)?
Si esto ocurre y tu economía está saneada, pues tiras de ahorros y en ultimo caso extiendes la hipoteca (solo si ya has pagado una buena parte).
Pero si estas hasta el cuello estas perdido. Y hay mucha gente hasta el cuello.
Además mucha gente que está hipotecada no ha tenido en cuenta el Impuesto de bienes inmuebles (que suba mas que la inflación), o que en algún momento de los próximos 30 años seguro que hay 1 o 2 gastos gordos de la comunidad de vecinos (cambio de caldera, ascensor o lo que sea).
Tarde o temprano va a haber problemas y gordos.
Mi sensación es que los pisos (especialmente aquí en Madrid, pero también en otros sitios) tienen unos precios desorbitados, y son un sinsentido si los comparamos con los ya caros alquileres.
Por ejemplo, pago por el alquiler del piso donde vivo 800€/mes (aprox), y venden uno similar en mi edificio por 400.000€ (66 Millones de pesetas).
Eso significa que le piso cuesta 500 alquileres (equivalente a 41 años de alquiler).
Se que el alquiler sube con la inflación, pero la hipoteca tiene intereses (mínimo 3% anual).
En una hipoteca de 400.000€ al 3% a 30 años, son unos 200.000€ más de intereses.
Más el IVA de la compra, el IBI todos los años (que sube y sube), los gastos de comunidad, etc.
Además ahora ya no se puede devaluar la moneda como en tiempos de la Peseta, por lo que las mensualidades de las hipotecas van a seguir siendo altas, la única devaluación que van a sufrir es la inflación.
Vamos que a mi no me salen las cuentas, a lo mejor dentro de unos años me arrepiento, pero en este momento lo veo claro… comprar no es una buena inversión.
—
Enlaces relacionados:
- Yo con este residente no comparto piso
- El Ladrillo
- Los precios están ‘significativamente sobrevalorados’
- ¿Qué ocurriría si no pudiera pagar la hipoteca de su casa?
- ¿Oyes ese sonido sibilante?
Actualización (27/12/2005):
Nuevos enlaces que he ido encontrando por la red.
- Las calles de Madrid se llenan de carteles con pisos en venta
- Exuberancia inmobiliaria
- ¿Que Hacen 2 Vendedores De Inmobiliaria En Horario De Trabajo?
- Manhattan flat prices post slide
- El BCE insinúa que volverá a subir los tipos de interés en cualquier momento
- Caso real
- Haciendo números
- los inversores comienzan a dar la espalda a la vivienda y retornan a la bolsa
Y por cierto el Euribor a un año esta ya en el 2.885% y subiendo.
meneame.net said,
December 13, 2005 at 5:09 pm
Ladrillos de oro
Mi sensación es que los pisos (especialmente aquí en Madrid, pero también en otros sitios) tienen unos precios desorbitados, y son un sinsentido si los comparamos con los ya caros alquileres.
Por ejemplo, pago por el alquiler del piso donde vivo …